De una buena planificación de la estructura nacen libros que cambian vidas

¡Te espero en la Semana 3 y aprende a escribir un libro que cambie la vida de las personas!

Continuamos

Hasta ahora hemos visto cómo escribir un buen artículo viral y cómo escribir el primer capítulo de tu libro.

Ahora debemos continuar profundizando en nuestro guión y en los tres actos.

Se trata de una etapa de planificación y organización que es de vital importancia. Sin una buena estructura, el libro no tendrá base sobre la qué sostenerse.

Aprender a construir un libro

Aprenderás todo lo necesario sobre la estructura para que tu lector crea en tu promesa, sienta y confíe en que si lee tu libro, encontrará lo que busca, ya sea mejorar su salud, aumentar su riqueza, cambiar sus hábitos por otros más saludables, lograr relaciones saludables, subir su nivel de autoconfianza, etc.

Cuando esté en la primera parte tendrá deseos de sumergirse más de lleno en el libro y sentirá que tú tienes la respuesta que estás buscando, y no solo eso, sino que se creerá capaz de conseguirlo.

El resultado de una buena estructura es que el lector tendrá esperanza porque has compartido con él tu conocimiento y experiencia, de manera que le permitirá creer que los aprendizajes y habilidades que va a descubrir en el libro le van a ser realmente útiles y provechosos para tener una vida mejor, más plena y feliz, libre del problema que le impide avanzar.

TEMAS

Cómo organizar los capítulos

• Acto I
• Acto II
• Acto III

Cuántos capítulos en total

Contenidos de la primera, segunda y tercera parte

Herramientas eficaces y de éxito probado para que la promesa de tu libro se cumpla

¡Te espero en la Semana 3 y aprende a escribir un libro que cambie la vida de las personas!

Tessa Romero

Tessa Romero, natural de Andalucía (España), es escritora, periodista y socióloga. Desde los 20 años es cooperante internacional de ayuda humanitaria. Tiene una amplia experiencia como periodista en gabinetes de comunicación nacionales e internacionales.

A los 8 años recibió su primer premio literario nacional en España. Ha trabajado en los medios de comunicación más prestigiosos de España de radio, prensa y televisión como Cadena SER, Radio Nacional de España y Radio Televisión Española, entre otros.

Ha escrito guiones de documentales, así como guías turísticas para diversos Ministerios de Cultura europeos. Estudiosa de la música desde muy temprana edad, con 25 años escribió manuales didácticos sobre música lírica y sinfónica que aún se conservan en los mejores teatros de ópera del mundo como, por ejemplo, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Real de Madrid, Ópera de Viena, La Scala de Milán y el Metropolitan Opera de Nueva York. También ha escrito durante años artículos periodísticos para revistas nacionales e internacionales.

En 2020 dejó la empresa de Comunicación que creó en 2008 en la que dirigía diversas revistas turísticas de índole nacional e internacional para dedicarse a sus sueños: el mundo de la literatura.

Su primer libro fue el bestseller “24 Minutos en el otro lado: Vivir sin miedo a la muerte”, con más de un millón de lectores, donde narra su Experiencia Cercana a la Muerte. Esta obra ha ayudado a miles de personas en todo el mundo a vivir el proceso del duelo por la pérdida de un ser querido, convivir con las enfermedades mortales y no temer a la muerte.

Su mayor pasión, además de escribir, es ayudar a los escritores noveles a publicar su primer libro.

Imagínate el impacto que darás al dejar plasmada tu historia, conectar con tu lector y  hacerla  viral. ¡Atrévete a unirte al club de escritores!

¡Nueva imagen muy pronto!